Me encanta compartir estos tips para que podaís realizar un aprovechamiento de todas aquellas flores que tengaís en casa o que os apetezca hacer uso por las propiedades de la flor o por la energía que quieres mantener con ese segundo uso que le vamos a realizar.

Como bien es sabido las flores no solo se pueden usar para adornar un lugar, utilizar un ramo o perfumar un ambiente, se puede aprovechar cada petalo, a mi personalmente me encanta realizar este ritual para crear un macerado que puedo reutilizar en jabones, velas y cremas naturales.

La flor de loto nos enseña que todos nacemos con la extraordinaria capacidad de extraer nutrientes vitales del fango de nuestras peores desdichas, los que podemos utilizar para generar hermosos resultados.

El proceso de maceración se realiza colocando los pétalos que se han entregado de la flor en un recipiente opaco, o en un plato colocado en un lugar fresco y seco, yo personalmente voy moviendo los pétalos hasta su completo secado.

Una vez obtenidos los pétalos se colocarán en un envase de cristal opaco, en el que introduciremos un aceite vetegal de nuestro gusto de primera presión en frío. Aquí comienza el proceso de maceración, por lo general el tiempo de maceración será de unas 12 y 24 horas.

A continuación os dejo una información que para mi es tremendamente preciada sobre la misión espiritual de las flores, que para mi es de un uso imprescindible y nutritivo en el uso de todas ellas.

Rosas: son virgenes sagradas encarnadas como madres celestiales, guardianas de los uteros sagrados.

Jazmines: su aroma es tan dulce como la miel, portan perfumes auricos que contienen sellos de luz y códices armónicos angelicales.

Claveles: son terapeutas tantricas de la sexualidad sagrada, su pasión irrepetible hace que su amor sea afrodisiaco.

Orquideas: están aquí en la tierra para enseñarnos la emisión de la belleza magnética, son guías y adorables maestras que vienen a equilibrar la energía masculina del planeta.

Flor de loto: mantiene la resonancia frecuencial de las aguas, purificando los canales conductores de la sangre de la tierra.

Margaritas: vienen a elevar la alegria y el gozo divino de los niños de las estrellas que encarnan la tierra.

Flor de lirio: representa la energía de la sabiduria femenina, tienen un poder de intuición tan elevado que manifiestan el poder divino de la mujer.

Girasol: representa un patrón matemático perfecto que contiene el tejido geométrico de la creación de la vida.

Passiflora: son potencializadoras del anclaje de luz proveniente de los universos, interlocutoras de la telepatia dimensional.

Tulipanes: sostienen la rejilla de la compasión y el persón del planeta, acobijan las memorias más dolorosas de la conciencia colectiva.

“Que huela a loto y de sombras a las palabras”, que a la vez recuerde una animada y cálida noche de verano y un tranquilo y frío amanecer de invierno; que evoque el nacimiento del sol, la aparición del disco en el cielo, si nos referimos a los mágicos días de vida de la ciudad de Akhetatón, o el brillo de Ra, si estamos frente al majestuoso templo de Amón en Tebas bajo el mando de Ramsés II.

Los egipcios vivían en armonía con la naturaleza y sabían aprovechar todo lo que ella les podía proporcionar.

A lo largo de la historia se han realizado arreglos florales para diversas ofrendas a las diosas como Isis, Lakshmi, Selene, Guan yin, Artemisa,…, aciano, amapolas, crisantemos, malvas, lirios,jazmines, hiedra, flores de loto,…

Espero os halla resultado nutritivo,

con amor

Cristina de Magdala🌹

Escanea el código