
Fotografía realizada por: collado photo
Cristina Vilches
Soy consultora de Feng Shui japonés y arquitecta de interiores, además de terapeuta holística, mi interés principal comenzó hace ya más de 12 años investigando en mi hogar de cómo ordenar y armonizar mis espacios y mi vida.
Conoce qué me impulsó
Mi alma creativa no dejaba de fluir, realizando estudios de fengshui en mi hogar, recolocando, tirando, alineando, armonizando, activando mi cuerpo con la práctica de yoga, la alimentación y con productos de cosmética libres de tóxicos, estaba comenzando a ser consciente de mi proceso.
Tomar conciencia de todo lo que me representaba y ofrecía mi hogar me trasladaba a un pensamiento muy importante, y es que en el hogar todo está vivo, y según evolucionamos nosotros, así lo hace también el espacio físico que habitamos.
Por ello me especialicé en diseño de interiores para conjugar el servicio como consultora de fengshui japonés, al pasar los años me daba cuenta cada vez más de la necesidad de aportar un servicio integral a nivel holístico a la unidad familiar y negocios, pues como decía no solo se armonizan los espacios, sino que también se hace necesario realizar un trabajo para con nosotros mismos.
Feng Shui Japonés y Atelier
¿Cómo me formé y qué herramientas uso?
Me formé entonces en consultora de Feng Shui con un arquitecto especializandome en el método KonMarie para aplicarlo a mi vida y en mi espacio personal primero y llevarlo luego a otros hogares, sin embargo justamente antes de aperturar mi negocio me di cuenta que no era del todo profesional, había que llevarlo al plano de la arquitectura de interiores para completar de una manera consciente y aplicada desde la coherencia a cualquier espacio que deseara, en hogar, local o jardín, por lo que realicé un máster intensivo de diseño de interiores.
Por supuesto es una disciplina donde practicar el Ikigai se hace imprescindible, pues a medida que realizamos un cambio en nuestros espacios lo estamos realizando en nuestras vidas. La técnica de Feng Shui japonés llamada Kanso implica una decoración consciente y sostenible, con lo cual también estamos cuidando de nuestro gran hogar en el que habitamos, en definitiva de nuestro querido planeta tierra.

Fotografía realizada por: collado photo
Armoniza tu casa
“El Arte del Feng Shui diseña nuestros espacios para armonizar, producir bienestar y salud”.
Mi gran devoción y entusiasmo nació por encontrar espacios que fluyeran en armonía cromática, texturas con espacios abiertos, aportando a cada estancia su esencia, detalles que hacen cálidos nuestros hogares-templos, donde el arte del diseño japonés lo ha acompañado siempre llamado wabi-sabi (la belleza de la imperfección).

¿Quieres Armonizar tu Espacio?
Equilibra tu vida, armonizando tu espacio con Feng Shui japonés.
Inicia un proceso transformador acompañada por Cristina.