“Espacio, luz y orden. Éstas son las cosas que el hombre necesita como puede necesitar algo de comer o un sitio donde dormir. ” Le Corbusier (1887-1965)
Lo primero se trata de descongestionar tu espacio, detente a reflexionar estos días de cuantos objetos te pertenecen, según la doctrina japonesa para comenzar a construir la sensación de armonía que desprende el diseño inspirado en la filosofía zen, tendremos que transmitir sentimientos similares de paz a los habitantes del hogar, es por ello que se hace esencial la creación de espacios templos como si fueran santuarios en los que la sencilla estética zen contribuirá a sosegar los sentidos, fomentará la creatividad y ayudará a pensar con claridad.
Comenzamos primero en transformar el espacio creando un remanso de paz y tranquilidad sin prisas, observando detenidamente dedicandole un tiempo a revisar muebles, accesorios y preguntate de cual de ellos podemos prescindir para crear un lugar despejado y libre, en el que el chi, así como los penamientos y las acciones sean espirituales y espontáneas.
Por ejemplo podremos pensar en aquella cómoda de lineas elegantes procedente de la escuela de arte, la cual podría ser un escelente lugar para guardar cosas.

Cuidar la suave simetría con los contrastes de los adornos naturales, vaporosas cortinas que aporten un toque de tersura y difuminen la fuerte luz natural y ayuden a crear una atmósfera de tranquilidad y confort.
La continuidad del color evita la fragmentación, combina el blanco y crema, contrastando texturas, como por ejemplo madera rústica con líneas más modernas, plantas, fruta, alfombras de textil natural y sostenible,…
Rodéate de colores relajantes que imiten a la naturaleza o con tonos espirituales tales como el marrón que evocan sentimientos de solidez y protección, beige y avena combinados con materiales orgánicos como la madera, la caña, el mimbre y la piedra, estos son muy efectivos contra el estrés.
“La belleza nace del pensamiento y de la sensibilidad más que de la riqueza material”. Claudio Silverstrin (1954)
CAMBIOS EN LA DISPOSICIÓN ESTELAR DE ESTE AÑO 2023



Si ya tienes realizado tu plano pakua sobre tu hogar o local deberas de cambiar la disposición estelar en la dirección indicada y aplicar los armonizadores correspondientes, si no lo tuvieras solo lo podrás realizar una vez realizado el feng shui japonés en tu espacio, si todavía no lo tienes y deseas realizar cambios en tu espacio y en tu vida para este momento de cuidar cada detalle antes de fin de año ( que es el momento optimo para transitar la energía) o a partir de enero 2023 (en el que yo te diría que fechas son optimas para activar) no dudes en consultarme.
Recuerda que la magia de la organización transforma drásticamente tu vida.
Con Cariño, Cristina.